top of page

La OSY presenta un programa que evoca momentos históricos y emociones profundas en su IV temporada

Con un repertorio que despierta la memoria y las emociones más profundas, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) anuncia su IV programa de temporada: el próximo viernes 1 y domingo 3 de marzo, a las 20:00 y 12:00 horas respectivamente, en el Palacio de la Música, la OSY presentará dos estrenos de obras contemporáneas del renombrado compositor austriaco Arnold Schönberg (1874-1951).


Bajo la batuta del director artístico José Areán, el público tendrá la oportunidad de sumergirse en las vibrantes interpretaciones de "Oda a Napoleón" y "El Sobreviviente de Varsovia", que evocan desde la grandeza militar de Napoleón hasta el horror vivido en los guetos judíos de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial.



Destacando la importancia y el significado de estas obras, el narrador argentino Marcelo Lombardero y la directora del Taller de Ópera, María Eugenia Guerrero, acompañarán con su talento estas interpretaciones, brindando una dimensión emotiva y profunda a la música de Schönberg.


En conferencia de prensa, el director artístico José Areán enfatizó la participación del crítico, narrador y comentarista de música, Gerardo Kleinburg, quien ofrecerá insights valiosos sobre el alcance e importancia de las obras del programa, que abordan temas tan relevantes como el antisemitismo y la tiranía.


"El Sobreviviente de Varsovia", una obra de apenas seis minutos de duración, ha alcanzado un éxito extraordinario en el mundo de la música contemporánea, convirtiéndose rápidamente en un referente ético de las vanguardias del siglo XX. Schönberg, profundamente afectado por los horrores del Holocausto, creó esta pieza para recordar y honrar a aquellos que sufrieron y murieron en los campos de concentración nazis.



Además de las obras de Schönberg, la OSY ofrecerá la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Ludwig van Beethoven, una obra cumbre del romanticismo musical que refleja la profundidad y la humanidad del compositor.


La presencia de Marcelo Lombardero como narrador asegurará una experiencia inmersiva y conmovedora para el público, agregando un toque de dramatismo a las interpretaciones musicales.


Los boletos para estos conciertos están disponibles en la recepción del Palacio de la Música por un precio de 350 pesos, así como en línea a través del sitio web www.sinfonicadeyucatan.com.mx.



 
 
 

Comentarios


bottom of page